Primer torneo Premier Padel tras el anuncio de la unificación con el circuito World Pádel Tour para la temporada 2024.
El escenario era inmejorable: las pistas del mítico Roland Garros. En el 20 x 10 las mejores palas del mundo buscando levantar un trofeo en la Philippe Chatrier.
¿Conseguirían Ariana Sánchez y Paula Josemaría alzarse con su primer título Premier?, ¿Serían capaces Lebrón y Galán de defender su número 1 ante la amenaza de Arturo Coello y Agustín Tapia? Te lo contamos todo en el mejor resumen del Paris Major 2023.
Ranking Premier Pádel
Esta pasada semana, la FIP (Federación Internacional de Pádel) publicaba un comunicado en el que anunciaba los criterios que seguirá para unificar los rankings WPT y Premier de cara a la próxima temporada.
El anuncio solo afecta a los rankings masculinos (recordamos que hasta ahora solo se habían disputado dos torneos femeninos en este circuito Premier).
Se confirma que los torneos con más valor para la generación del nuevo ranking serán los del circuito Premier Pádel, de ahí la importancia de este París Major y de los próximos torneos en Egipto, México e Italia.
Estos son los rankings antes de la disputa del Premier de Francia:
Ranking masculino
1 – Alejandro Galán 11950
1 – Juan Lebrón 11950
3 – Arturo Coello 11760
4 – Martín Di Nenno 10665
5 – Franco Stupaczuk 9360
6 – Fernando Belasteguín 9320
7 – Francisco Navarro 9070
8 – Agustín Tapia 8030
9 – Federico Chingotto 7710
10 – Juan Tello 5670
Ranking Femenino
1 – Ariana Sanchez 16140
1 – Paula Josemaria 16140
3 – Gemma Triay 14070
4 – Alejandra Salazar 10660
5 – Beatriz González 9980
6 – Marta Ortega 9830
7 – Delfina Brea 6575
8 – Virginia Riera 5335
9 – Mª Jose Sanchez Alayeto 4505
9 – Mª Pilar Sanchez Alayeto 4505
Los torneos “Major” del circuito Premier reparten 2000 puntos a la pareja ganadora, 1200 a la pareja finalista y 750 a las semifinalistas.
Mismo escenario, mismos errores que en el tenis
Aunque para los y las espectadoras que seguimos el campeonato por televisión no resulta tan evidente que están jugando en las pistas de Roland Garros, imagino que para los y las jugadoras debe ser especial disputar un torneo en un escenario tan icónico para el deporte.
Poder sentir algo parecido a los maestros y maestras del tenis debe ser un privilegio.
Sin embargo, la experiencia incluye tanto lo bueno como lo malo (y peligroso) de los Grand Slam de tenis: El calor y los horarios.
Hemos visto partidos aplazados por el calor, jugadores y jugadoras mareadas pidiendo fisio…
¿Por qué se organiza un horario de cuartos de final o semifinales con inicio a las 14 horas con el sol justo encima de la pista castigando a las deportistas?
Podría tener algún sentido si el torneo se disputase en un pabellón cerrado, pero jugando al aire libre no encuentro ninguna excusa que justifique poner en peligro la salud de los jugadores.
Hemos escuchado declaraciones tan contundentes en este sentido como las del campeón ruso de tenis Daniil Medvedev en el reciente Open USA, que afirmaba tras un partido ante su compatriota Rublev: “Un jugador va a morir, y entonces verán”.
Esperemos que no tenga que ocurrir una desgracia para que los organizadores de los eventos deportivos tengan en cuenta la salud de los participantes.
Además, es evidente que el espectáculo se ve mermado por la incapacidad de los jugadores para competir con normalidad.
Afortunadamente, en la jornada de semifinales y en las finales del Domingo, el techo de la Philippe Chatrier se cerró para proteger a los jugadores y al público de las altas temperaturas.
Resultados París Major Premier Pádel
Comenzamos nuestro repaso a los resultados del torneo con la ronda de octavos de final, en la que destaca la ausencia de Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk después de su derrota en la ronda de dieciseisavos ante Javi Leal y García Diestro.
Destacar también el gran momento de forma de Lucas Bergamini y Victor Ruiz, que tras derrotar a Coello y Tapia en Finlandia repitieron con una victoria de prestigio ante Alex Ruiz y Juan Tello.
Menos sorpresas en el cuadro femenino, en el que las favoritas resolvieron sus encuentros con solvencia salvo en el caso de Ale Salazar y Sofi Araujo. La pareja sigue acoplándose y tuvo que sufrir para vencer a Vero Virseda y Claudia Jensen en tres sets (2-6, 6-2, 7-5).
Octavos de final masculinos
- Nieto/Sanz – González/Gutiérrez (7-5, 6-2)
- Coello/Tapia – Rico/Garrido (6-3, 6-4)
- Sánchez/Capra – Moyano/Gil (6-4, 2-6, 7-5)
- Diestro/Leal – Goenaga/Quílez (6-7, 6-2, 6-4)
- Chingotto/Navarro – Bautista/Muñoz (6-2, 6-1)
- Bergamini/Ruiz – Ruiz/Tello (6-2, 6-4)
- Yanguas/Belasteguín – Arroyo/Rubio (7-5, 6-7(4), 2-0, ret.)
- Lebrón/Galán – Mouriño/Silingo (6-4, 6-1)
Octavos de final femeninos
- Josemaría/Sánchez – Fernández/Iglesias (6-0, 6-1)
- Brea/González – Guinart/Navarro (6-4, 6-3)
- Icardo/Riera – Caparrós/Navarro (6-2, 6-2)
- Castello/Osoro – Goenaga/Martínez (6-1, 7-6)
- Ortega/Triay – Rodríguez/Talaván (6-2, 6-4)
- Llaguno/Sainz – Mesa/Orsi (6-3, 7-5)
- Collombon/Rufo – Caldera/Nogueira (6-4, 6-2)
- Araujo/Salazar – Jensen/Virseda (2-6, 6-2, 7-5)
Cuartos de final Femeninos
Jornada de cuartos de final en Roland Garros con el calor como protagonista. Continuando con el cuadro femenino, el partido de la jornada se disputó en la noche parisina enfrentando a las “renacidas” Patty Llaguno y Lucía Saiz contra Marta Ortega y Gemma Triay.
Un partidazo que nos dejó puntos eternos y un ejemplo de compromiso y esfuerzo por parte de las cuatro jugadoras para conseguir el objetivo de la victoria.
Finalmente cayó del lado de Gemma y Marta con dos breaks en el segundo y tercer set cuando ganaban por 5-4, pero Patty y Lucía demostraron que a pesar de no estar jugando las rondas finales de los torneos pueden enfrentarse de tú a tú con cualquier pareja del circuito.
El resto de cuartos se resolvieron en dos sets, con la sorpresa de la victoria de la nueva pareja Osoro – Castelló ante las flamantes campeonas del WPT Finlandia, Delfi Brea y Bea González. Estos son los resultados de la jornada de cuartos en el cuadro femenino
Resultados de los cuartos de final femeninos París Major
- Araujo/Salazar – Collombon/Rufo (7-5, 6-3)
- Josemaría/Sánchez – Icardo/Riera (6-2, 6-0)
- Ortega/Triay – Llaguno/Sainz (3-6, 6-4, 6-4)
- Castelló/Osoro – Brea/González (7-5, 6-2)
Cuartos de final Masculinos
Los cuartos de final masculinos volvían a enfrentar a Coello y Tapia frente a sus verdugos en Finlandia Bergamini y Ruiz.
La pareja hispano brasileña está en un gran momento de forma. Aunque no pudieron repetir la gesta de la semana pasada, volvieron a “meter el miedo en el cuerpo” a sus rivales venciendo por 4-6 en la primera manga.
Arturo y Agustín reaccionaron para remontar con un claro 6-1 y 6-2.
También 6-1 y 6-2 fue el resultado del encuentro entre Paquito Navarro y Fede Chingotto ante Maxi Sánchez y Lucho Capra.
Lebrón y Galán, más cerca de su estado de forma ideal, superaron a Fernando Belasteguín y Miguel Yanguas por 7-6 y 6-2.
Coki Nieto y Jon Sanz volvieron a confirmar su excelente condición desde su regreso como pareja y se colocaron de nuevo en unas semis eliminando a la pareja revelación del torneo.
Javi Leal y García Diestro se adelantaron 5-7 en el primer set, pero Coki y Jon remontaron (6-3, 6-2).
Semifinales Greenweez Paris Major Premier Padel 2023
La afluencia de público al Paris Major fue incrementándose a lo largo de la semana. El escenario en las jornadas de semis y en las finales se parecía mucho más a lo que nos tienen acostumbrados los torneos de tenis de Roland Garros.
Ya con el techo cubierto y unas condiciones más favorables para las jugadoras, arrancaban las semifinales del sábado con el partido entre Ale Salazar y Sofi Araujo contra las número 1 de los dos circuitos Ariana Sánchez y Paula Josemaría.
Salazar y Araujo comenzaron “pegando” primero (3-6) y a punto estuvieron de dar la sorpresa en la segunda manga para firmar un pleno de finales desde su unión como pareja.
Pero Ari y Paula tenían claro su objetivo desde el inicio del torneo. Querían su primer trofeo Premier Pádel de la temporada, y se aplicaron en el segundo y tercer set para remontar por 7-5 y 6-2.
Turno para el cuadro masculino. En un lado los aspirantes Nieto y Sanz y en el otro los campeones Tapia y Coello.
Coki y Jon plantearon un duelo de tú a tú ante Arturo y Agustín, pero la eficacia en el remate de la dupla hispano argentina marcó la diferencia durante todo el encuentro. El resultado final fue de 6-2 y 6-4 para los número 1 del circuito WPT.
La segunda semi femenina enfrentaba a una pareja de reciente creación contra las primeras campeonas de la historia de un torneo Premier femenino.
Gemma Triay y Marta Ortega validaron su condición de favoritas venciendo por 6-3 y 6-2 a Aranzazu Osoro y Jéssica Castelló, que prometen dar mucha guerra en el circuito en los próximos torneos.
La última semifinal del sábado sacó a relucir la mejor versión de Paquito Navarro y Fede Chingotto.
En especial del sevillano, que dio una lección de pádel volviendo loco a Ale Galán con víboras y bandejas que apenas levantaban unos centímetros del suelo tras el choque con el cristal.
La solidez de su compañero, y un exceso de precipitación en el juego de Galán y Lebrón durante muchas fases del partido, les permitió colarse en una nueva final de un torneo Premier tras vencer por 6-2 y 6-4
Las Finales
Las finales del Domingo en la Philippe Chatrier comenzaron con el duelo femenino entre Ari Sánchez y Paula Josemaría contra Gemma Triay y Marta Ortega.
Dos breaks tempraneros de Ari y Paula les servían para imponerse en el primer set por 6-2. Más igualada estuvo la segunda manga, aunque Gemma y Marta no lograron nunca sentirse cómodas en la cancha ante la constante presión de sus rivales en la red.
Consiguieron levantar varias bolas de partido, pero no pudieron darle vuelta al marcador. Ari y Paula consiguieron su tan deseado trofeo Premier y se coronaron como las primeras reinas del pádel en Roland Garros.
La final masculina entre Arturo Coello y Agustín Tapia contra Paquito Navarro y Federico Chingotto estuvo marcada por un igualado primer set que se decidió en el tie break a favor del vallisoletano y el de Catamarca.
El segundo set se les hizo muy cuesta arriba a Navarro y a Chingotto, acosados en todo momento por la amenaza de los remates desde casi cualquier lugar de la pista.
Con un marcador final de 7-6 y 6-1 Coello y Tapia conseguían su cuarto título Premier Pádel de la temporada.
En esta ocasión la victoria tiene un galardón extra para Arturo Coello, ya que con los 2000 puntos obtenidos se coloca como número 1 en solitario del circuito Premier Padel.
Esta semana no tendremos pádel de élite en los circuitos WPT y Premier. La acción se reanuda el día 18 de Septiembre con la disputa del WPT Master de Madrid, torneo al que seguirá el WPT Germany Open 1000.