Blog

Resumen del Adeslas Valencia Pádel Open 2023

El Pavelló Font de Sant Lluís y el complejo deportivo de la Universidad Politécnica fueron los escenarios del Adeslas Valencia Open 2023

Las mejores palas del mundo se dieron cita en la ciudad del Turia con el objetivo de hacerse con un nuevo torneo del circuito WPT.

Tras las victorias de Di Nenno – Stupa y Delfi-Bea en el Masters en el Barceló Valladolid Máster, las parejas número 1 del ranking (Paula- Ari y Coello-Tapia) llegaban dispuestas a recuperar su trono. ¿Quieres saber si lo consiguieron?

Continúa con nosotros porque comenzamos con el resumen del World Padel Tour Valencia 2023.

 

Todo el campeonato en directo y en abierto por World Pádel Tour TV

 

Muchos y muchas aficionadas se preguntan por dónde se puede ver el World Pádel Tour en televisión. Los partidos se ven por Movistar, que es la operadora que tiene los derechos de retransmisión en España.

Pero también se pueden ver desde el móvil con la App de World Pádel Tour TV, o desde cualquier ordenador en la página oficial de WPT TV. 

El problema es que, habitualmente, el cuadro masculino solo se emite en abierto hasta la ronda de octavos de final.

En esta ocasión, el Adeslas Valencia Open 2023 se emitió al 100% en abierto, incluyendo el cuadro masculino hasta la final.

 

Resultados del World Pádel Tour Valencia 2023

Comenzamos nuestro habitual repaso de los resultados WPT con la ronda de octavos de final. Sin sorpresas en el cuadro masculino pero con una notable en el femenino. 

 Las flamantes ganadoras del Masters de Valladolid, Delfina Brea y Bea González, caían en dos sets ante Claudia Fernández – Julieta  Bidahorria (6-3, 7-6).

 

Octavos Masculinos 

  1. Arturo Coello – Agustín Tapia (6-1, 6-2) a Coki Nieto – Juan Cruz Belluati
  2. Miguel Yanguas – Fernando Belasteguín (6-3, 6-3) a Jairo Bautista – Juan Martín Díaz
  3. Maxi Sánchez – LuchoCapra (2-6. 7-6, 6-3) a Ramiro Moyano – Francisco Gil
  4. Jon Sanz – Alejandro Galán (6-3, 6-3) a Edu Alonso – Juanlu Esbri
  5. Momo González – Sanyo Gutiérrez (6-3, 6-4) a Josete Rico – Agustín Gutiérrez
  6. Juan Tello – Alex Ruiz (6-2, 6-3) a Mario del Castillo – Miguel Benítez
  7. Paquito Navarro – Fede Chingotto (6-1, 6-3) a Denis Perino – Miguel Lamperti
  8. Stupa – Di Nenno (6-3, 7-6) a Javi Rico – Leo Augsburger

 

Octavos Femeninos

  1. Ari Sánchez – Paula Josemaría (7-5, 6-2) a Marta Talaván – Nuria Rodríguez
  2. Claudia Jensen – Vero Virseda (6-4, 6-1) a Melania Merino – Ana C. Nogueira
  3. Lucía Sainz – Aranzazu Osoro (6-1, 6-2) a Emily Stellato – Giulia Sussarello
  4. Tamara Icardo – Virginia Riera (6-1, 6-0) a Agueda Pérez – Sara Ruiz
  5. Jessica Castelló – Sofía Araujo (6-7, 6-3, 6-1) a Léa Godallier – Marta Caparrós 
  6. Mª Pilar – Mª  José Sánchez Alayeto (3-6, 6-3, 6-4) a Marina Guinart – Carolina Navarro 
  7. Claudia Fernández – Julieta  Bidahorria (6-3, 7-6) a Delfi Brea – Beatriz González
  8. Gemma Triay – Marta Ortega (6-3, 6-1) a Alix Colombón – Victoria Iglesias

 

Cuartos de final

Jornada de cuartos de final en “La Fonteta” y turno para buscarse un hueco en las semifinales del Sábado. 

En el cuadro femenino, las favoritas hacían cumplir los pronósticos para acabar sus partidos en dos sets.

Paula y Ari vencían por 6-2 y 7-5 a Claudia Jensen y Vero Virseda, mientras que Gemma y Marta se deshacían de las hermanas Alayeto por 6-3 y 6-1.

Con un pabellón entregado, Tamara Icardo hacía felices a sus paisanos junto a Virginia Riera ganando a Léa Godallier y Marta Caparrós por 6-3 y 6-1. 

La pareja revelación del torneo, Claudia Fernández y Julieta Bidahorria, decía adiós tras caer ante Lucía Sainz y Aranza Osoro (6-2,6-1).

Lucía y Aranza vuelven a una semi tras varios campeonatos ausentes de las rondas del fin de semana.Julieta y Claudia pueden estar muy satisfechas con su campeonato.

La igualdad que no encontramos en los partidos de las chicas se equilibró con los primeros enfrentamientos de cuartos masculinos.

 Primero en el de Tello – Ruiz contra Momo González y Sanyo Gutiérrez. 6-4 y 7-6 en el tie break daban la victoria al “Gato” y al “Capitán América”, que siguen creciendo como pareja y buscando su hueco en las finales de los Domingos.

Más igualado todavía resultó el partido entre los ganadores del Máster de Valladolid (Stupa – Di Nenno) y Paquito y Chingotto. 

Solo pequeños detalles son los que desequilibran la balanza cuando se enfrentan jugadores que se conocen tanto. Los superpibes se llevaron la victoria y el pase a semis por 7-5 y 7-6.

La jornada de la tarde comenzaba con el duelo Galán – Sanz vs Maxi Sánchez – Capra. El madrileño y el navarro salieron decididos a prolongar su relación como pareja antes de la vuelta de Lebrón. Vencieron en dos sets (6-4, 6-3) y se ganaron su plaza en las semis del Sábado.

El fin de fiesta era un atractivo duelo entre Tapia y Coello contra Bela y Yanguas.Los primeros juegos fueron igualados, pero  la “apisonadora” de los número 1 fue calentando motores durante el primer set y aceleró el desenlace en el segundo para un global de (6-3, 6-1).

 

Semifinales

La primera semi del Sábado enfrentaba a Paula y Ari contra Aranzazu Osoro y Lucía Sainz

Tras un comienzo impecable de las líderes del ranking (5-2) llegaron unos minutos de excesiva relajación, lo que aprovecharon sus rivales para acercarse en el marcador (5-4). Tras la vuelta de los banquillos, las españolas cerraban el set con su servicio (6-4).

Un break inicial en el segundo set daba de nuevo la ventaja a las favoritas, que terminaban venciendo por 6-1.

Turno para la primera semifinal masculina. Juan Tello y Alex Ruiz buscaban su primera final de la temporada, así que se vistieron de naranja para buscar el apoyo de los aficionados valencianos.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibirás nuestro boletín electrónico lleno de novedades relacionadas con el mundo del pádel para amantes del pádel. Resúmenes de torneos, resultados, nuevos productos, ofertas exclusivas y noticias de interés para ti.

Los superpibes, más motivados que nunca tras ser los primeros en vencer a Coello y Tapia, no iban a ponérselo fácil

El primer set pudo caer hacia cualquier lado, pero Stupa y Di Nenno se lo llevaron por 7-5. Alex y Juan se vinieron abajo en el segundo. Los argentinos sacaron el rodillo a pasear y resolvieron el partido por la vía rápida (6-0).

Tamara Icardo no necesito recurrir al naranja para contar con el apoyo incondicional de sus paisanos en la primera semi de la tarde. El problema es que se encontró con dos jugadoras “hambrientas” que llevan semanas queriendo levantar su primer trofeo como pareja.

Gemma y Marta salieron a por todas y se llevaron la primera manga (6-1). Tamara y Virginia reaccionaron y se colocaron por delante en la segunda. Con 3-1 a su favor tuvieron punto de oro para distanciarse 4-1 pero no pudieron ganarlo.

Triay y Ortega igualaron el set y terminaron venciendo por 6-4. Una nueva oportunidad  para dedicarle la victoria a Alejandra Salazar, que sigue recuperándose de su lesión.

La segunda semifinal de la tarde es para relajarse en el sofá y disfrutarla una y otra vez. Si no la has visto te recomiendo que le des un repaso (Hay varios puntos que te dejarán con la boca abierta)

En cuanto al desarrollo del encuentro, el primer set se decidió por el acierto en las bolas de break de Coello y Tapia (6-3). En la segunda manga, Galán y Sanz hicieron los deberes y se colocaron con 5-1 arriba. 

Por supuesto, Coello y Tapia no estaban dispuestos a entregarse, e iniciaron la remontada para llevar la manga hasta el tie-break. Ale y Jon no temblaron, y pudieron rematar el buen trabajo realizado al principio del set.

Se venía un fin de fiesta memorable para el tercer set. Coello y Tapia pegaron primero (2-0). Jon y Ale reaccionaron para colocarse (2-2). 

El madrileño y el navarro estaban más cerca que nunca de la final que andaban buscando. Un break en el momento oportuno y una fe ciega en la victoria les llevó a conseguir su objetivo venciendo por 6-4. 

 

Las finales del Adeslas Valencia Pádel Open 2023

Final femenina

Ari Sánchez (Head Speed Motion)

Paula Josemaría (Head Delta Motion)

vs

Marta Ortega (Adidas Adipower Light 3.2)

Gemma Triay (Bullpadel Elite W)

 

Un Domingo más “en la oficina para las Número 1. Tras un inicio igualado, Paula y Ari conseguían la ventaja que les conducía a la victoria en el primer set por 6-3. 

La resistencia de Gemma y Marta se acabó con los primeros tie break de la segunda manga. 6-1 y noveno torneo de la temporada para Paula Josemaría y Ariana Sánchez.

 

Final masculina

Martín Di Nenno (Bullpadel Vertex 03 Comfort 23)

Franco Stupaczuk (Siux Electra ST2 Stupa Pro)

vs

Alejandro Galán (Adidas Metalbone 3.2 2023)

Jon Sanz (Máxima Summum Prisma)

Alejandro Galán y Jon Sanz se habían propuesto ganar su primer torneo como pareja justo el día de su separación. Para ello dejaron en el camino a los número 1 del mundo en la semi del Sábado.

Sin embargo, el reto del Domingo era todavía más complicado, ya que les tocaba enfrentarse a la pareja más en forma del circuito, Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno.

8 fueron los juegos que aguantaron el tipo Galán y Sanz. Los superpibes habían tenido ya varias bolas de break, y en este juego por fin las aprovecharon.

A partir de ahí, 6-3 en el primero, nuevo break al inicio del segundo y 6-3 final para levantar su segundo torneo consecutivo tras el Máster de Valladolid.

El circuito WPT se toma un descanso y el Premier Padel de la FIP recoge el testigo. Esta semana viajamos a Italia para seguir el BNL Italy Major Premier Padel. Te lo contamos todo en Padelstationpro, tu tienda online de palas, textil y complementos de pádel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *