El pádel sigue creciendo en popularidad en todo el mundo. Aficionados y profesionales buscan continuamente palas de padel que les permitan perfeccionar su juego. A la hora de elegir, es conveniente tener unas nociones básicas sobre cuáles son los diferentes tipos de palas de padel y cuáles son sus características principales. Si te estás preguntando: “¿qué tipo de pala de padel necesito?”, continúa leyendo porque vas a descubrir cómo se clasifican las palas de pádel según su forma.
Tipos de palas de pádel según su forma
Al entrar en una tienda de pádel, lo primero que nos llama la atención es la estética de las palas. Las marcas se esfuerzan por elaborar diseños atractivos a la vista que puedan terminar de convencer a los indecisos.
Pero lo que realmente importa a la hora de elegir una pala de pádel es que se adapte a las necesidades y objetivos del jugador, que prevenga de posibles lesiones y que le permita mejorar su juego.
Una de las primeras elecciones que debes realizar es la de la forma de la pala de pádel. Hay tres tipos de palas de pádel según su forma: Palas redondas, palas con forma de lágrima y palas con forma de diamante.
A continuación analizamos las características principales y las ventajas de cada tipo de pala de pádel.
Palas de pádel redondas
La pala de pádel redonda presenta una estructura circular homogénea. Habitualmente se relaciona este tipo de pala con jugadores y jugadoras de nivel iniciación.
Sin embargo, muchos profesionales como Marta Ortega (Adidas Adipower) o Miguel Lamperti (Nox ML10) obtienen sus mejores resultados con palas de pádel redondas.
Las palas redondas concentran el famoso “punto dulce” en el centro de la estructura, facilitando así un mayor control y precisión.
Si te interesa este formato, puedes descubrir desde este enlace algunas de las mejores palas redondas del mercado.
Palas de padel con forma de diamante
Las palas de pádel con forma de diamante son las favoritas de los jugadores y jugadoras más agresivos.
Tienen forma de pirámide invertida y requieren de una técnica depurada para manejar con precisión los golpes ejecutados fuera de la zona dulce.
Se trata de un tipo de pala que prioriza la potencia sobre el control. Para conseguirlo, el peso se concentra en la parte superior, lo que facilita la salida de la pelota en ejecuciones como el remate o la volea de ataque.
Las series Vertex o Hack de Bullpadel son un buen ejemplo de palas de pádel con forma de diamante. Podrás verlas en acción en cualquier partido de estrellas como Alejandra Salazar y Gemma Triay o Martin di Nenno y Paquito Navarro.
Palas de pádel con forma de lágrima
Las palas de lágrima, conocidas también como palas de gota invertida o palas híbridas, presentan el formato intermedio entre las palas redondas y las palas con forma de diamante.
Entre sus principales ventajas, más allá de las características y prestaciones específicas de cada modelo, destaca el equilibrio de peso entre la cabeza y la empuñadura.
Otro de los beneficios de las palas de pádel con forma de lágrima es que se adaptan tanto a estilos de juego agresivos como conservadores, ofreciendo un buen equilibrio entre potencia y control.
Algunas de las mejores palas con forma de lágrima del mercado son la Wilson Bela LT de Fernando Belasteguín o la Black Crown Special Power, que favorece a los jugadores que utilizan los efectos gracias a su superficie rugosa.
Redonda, de lágrima o con forma de diamante. ¿Qué tipo de pala necesito?
Ya conoces la clasificación de las palas de pádel según su forma. Pero quizá te sigas preguntando cuál es la más adecuada para tu nivel de juego o para tus características.
Como ya te puedes imaginar, además de la forma de la pala, hay otras prestaciones a tener en cuenta en la elección.
Las más importantes son: el peso (fundamental para evitar lesiones), el balance, el tipo de goma o los materiales internos de fabricación.
Pero hoy nos centramos en lo que respecta a la forma de la pala. Identifícate en alguno de los siguientes grupos y descubrirás cuál es la forma de la pala de pádel más recomendada para ti.
(Recuerda que esta clasificación no es excluyente. Puedes utilizar la forma de la pala que prefieras en cualquiera de los niveles de juego)
- Jugadores y jugadoras de iniciación: Para las personas que están comenzando en la práctica del pádel, la forma de la pala más recomendable es la redonda. La amplitud del punto dulce y su sencilla localización te permitirá ganar confianza y reducir tu porcentaje de errores.
- Jugadores y jugadoras de nivel medio: Hablamos de un tipo de practicante que ya es capaz de asumir un volumen mayor de pelota en cada punto, que se atreve con los globos, con las bajadas de pared, con las chiquitas y, de vez en cuando, con algún remate de potencia. En esta fase de tu juego puedes encontrar el mejor rendimiento en palas de padel con forma de lágrima. El equilibrio del peso te permitirá ejecutar un rango mayor de golpes con seguridad y precisión.
- Jugadores y jugadoras de nivel avanzado: Si eres de los jugadores que no deja escapar una sola oportunidad para acabar un punto con un remate o una volea de potencia, la forma de la pala que necesitas para desplegar tu juego es la de diamante. La concentración del peso en la parte superior te permite imprimir una mayor potencia de salida a la pelota.
Si sigues teniendo dudas sobre cuál es la forma de la pala de pádel más adecuada para tu juego puedes ponerte en contacto con PadelStationPro a través del teléfono o por correo eléctrónico. Estaremos encantados de asesorarte y de resolver todas tus dudas.