Blog

Resumen Aare Invest Finland Padel Open

¡Qué ganas teníamos de pádel! Tras el parón veraniego volvía la competición al World Pádel Tour con el anuncio de que el próximo año se unirá al circuito Premier Pádel bajo la organización de la federación internacional (FIP) y la empresa Qatar Sports Investments (QSI).

Un paso más en la profesionalización y expansión de este deporte que conquista cada vez a más aficionados y practicantes por todo el mundo. La primera cita de la segunda parte de la temporada reunió a las mejores palas del mundo en la localidad finlandesa de Tampere. El torneo se disputó en el PadelOne Arena, primer pabellón del mundo construido de manera específica para acoger competiciones de pádel.

Ausencias de última hora

El plantel de estrellas apuntadas al torneo se vió reducido por dos bajas de última hora. En el cuadro masculino, Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk;  Problemas en la rodilla operada de Di Nenno le obligaban a descansar para volver en plena forma a las próximas citas del calendario. En el cuadro femenino, las número 1 del ranking, Paula Josemaría y Arianna Sánchez, tenían que renunciar a su condición de favoritas por una lesión en los abdominales de la jugadora de Reus.

Resultados World Padel Tour Finlandia 2023

El WPT Finlandia no tuvo cobertura de televisión hasta la jornada de cuartos de final del Viernes. Una lástima, ya que la competición comenzó con emociones fuertes como la eliminación de la pareja número 1 del ranking masculino, Arturo Coello y Agustín Tapia, a manos de Lucas Bergamini y Victor Ruiz en la ronda de octavos de final. En cuanto a la competición femenina, con Ari y Paula fuera de juego, la hipotética final entre Gemma Triay y Marta Ortega contra Alejandra Salazar y su nueva compañera Sofía Araujo parecía más cercana. Otras favoritas como Bea González y Delfi Brea o Tamara Icardo y Virginia Riera lucharían por evitar que se disputase el enfrentamiento más esperado del año.

Octavos de final masculinos WPT Finland Padel Open

  • Agustín Tapia – Arturo Coello (4-6,4-6) vs Lucas Bergamini y Víctor Ruiz
  • Juan Tello – Álex Ruiz (6-2 6-3) vs Edu Alonso y Juanlu Esbrí
  • Juan Lebrón – Alejandro Galán (5-7 7-6 6-1) vs Javi Ruiz y Juan Cruz Belluati
  • Sanyo Gutiérrez – Momo González (7-6, 7-6) vs Pablo García e Iván Ramírez
  • Fede Chingotto – Paquito Navarro (6-0 6-3) vs Javi García y Javi González
  • Yanguas – Belasteguín (6-1 6-3) vs Pincho Fernández – Pablo Cardona
  • Coki Nieto y Jon Sanz (6-3 7-5) vs Víctor Mena y Nicolás Suescun
  • Maxi Sánchez – Lucho Capra (6-2 7-5) vs Aris Patiniotis – Emilio Chamero

 

Octavos de final femeninos WPT Finland Padel Open

  • Alejandra Salazar – Sofia Araújo (6-2 6-0) vs Mari Carmen Villalba – Marta Barrera
  • Jessica Castelló – Aranza Osoro (6-3 7-5) vs Ana Catarina Nogueira – Bea Caldera
  • Marta Ortega – Gemma Triay (6-2 6-0) vs Léa Godallier y Eli Amatriaín
  • Mapi – Majo Sánchez Alayeto (2-6 6-3 6-2) vs Victoria Iglesias – Claudia Fernández
  • Bea González – Delfi Brea (6-3 6-1) vs Esther Carnicero – Melania Merino
  • Lucía Martínez – Carmen Goenaga (4-6 6-2 6-0) vs Patty Llaguno – Lucía Sainz
  • Tamara Icardo – Virginia Riera (6-2 6-4) vs Marta Talaván – Nuria Rodríguez
  • Verónica Virseda – Claudia Jensen

Cuartos de final Masculinos

Con las dos primeras parejas del ranking fuera de la competición, los cuartos de final masculinos se presentaban más emocionantes que nunca.

Galán y Lebrón querían volver a una final, y para conseguirlo tenían que eliminar en la ronda del viernes a Momo González y Sanyo Gutierréz.

La dupla hispano-argentina les “recibió” con un 6-1, así que los ex-número 1 tuvieron que ponerse a trabajar para volver a completar una remontada como la que consiguieron en octavos contra Javi Ruiz y Juan Cruz Belluatti.

6-3 en el segundo, y 6-4 en el tercero para los españoles y plaza para las semifinales del sábado.

Sus rivales saldrían del enfrentamiento entre Juan Tello – Álex Ruiz y Lucas Bergamini – Víctor Ruiz, que llegaban más motivados que nunca después de eliminar a Coello y Tapia en dos sets.

Un break al principio del partido fue suficiente para que el brasileño y el español se llevasen el primer set por 6-3. Pero Ruiz y Tello no estaban dispuestos a rendirse tan pronto. Se trata de una de las parejas con mejor rendimiento en los últimos torneos, y lo demostraron remontando el partido por 6-2 y 6-3.

Otra de las parejas más en forma del circuito es la que forman Coki Nieto y Jon Sanz. En su partido de cuartos tenían que enfrentarse a Maxi Sánchez y Lucho Capra.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibirás nuestro boletín electrónico lleno de novedades relacionadas con el mundo del pádel para amantes del pádel. Resúmenes de torneos, resultados, nuevos productos, ofertas exclusivas y noticias de interés para ti.

Tras un 4-0 de salida, los jóvenes españoles conseguían llevarse el primer set (6-3). Manteniendo las buenas sensaciones en el segundo, se colocaron con 5-3 y tuvieron bolas de partido. Maxi y Lucho las defendieron, y volvieron a defender más en el 5-4.

Tras empatar a 5, no pudieron completar la remontada y cayeron eliminados (7-5). Nueva semifinal para Nieto y Sanz y un futuro muy prometedor para este proyecto.

Sus rivales en las semis saldrían del partido entre Yanguas y Bela contra Paquito y Chingotto. El sevillano y su compañero “Chingo” iniciaron el partido rompiendo el servicio de sus rivales. Tras el 3-1 inicial, Bela y Yanguas le dieron la vuelta a la manga con dos breaks para terminar ganando por 6-4. Duro golpe para Paquito y Chingotto. Pero no tan duro como el que tuvieron que afrontar en el segundo set. Empezaron de nuevo con el break, y esta vez pudieron mantenerlo hasta colocarse con 5-3 y 40-0. Cuatro bolas de set desperdiciadas fueron el principio del fin. Bela y Yanguas “olieron la sangre” y comenzaron la remontada. Tras llevar la manga al desempate conseguían alzarse con la victoria por 8-6 en el tie-break.

Cuartos de final Femeninos

Todas las miradas del cuadro femenino estaban puestas en el rendimiento de la pareja Salazar – Araujo en su debut. Su enfrentamiento de cuartos las colocaba frente a otra dupla recién formada: Jessica Castelló y Aranza Osoro. Victoria por la vía rápida para Ale y Sofi, que se ganaban el puesto en semis venciendo por un contundente 6-0 y 6-2. El segundo cuarto de final femenino  enfrentaba a Vero Virseda y Claudia Jensen contra Tamara Icardo y Virginia Riera. Vero y Claudia llegaban más descansadas al aprovecharse de la ausencia de las número 1 en su partido de octavos. Sin embargo, Tamara y Virginia comenzaron colocándose con ventaja tras un igualado primer set en el que vencían por 7-5.  

Vero y Claudia “se pusieron las pilas” para iniciar la remontada. Con un solo break consiguieron empatar a un set (6-3), y en la tercera manga aceleraron hasta imponerse por un claro 6-1. Las siguientes en ganarse un hueco en las semifinales fueron Gemma Triay y Marta Ortega, que eliminaban por la vía rápida (6-1, 6-3) a las gemelas Sánchez Alayeto en la semana en la que anunciaban su retirada de las pistas a final de temporada. Bea González y Delfi Brea cerraban el cuadro de clasificadas para la ronda del Sábado con un duro partido ante Lucía Martínez y Carmen Goenaga. Después de vencer 6-3 en el primer set, Carmen y Lucía conseguían poner a sus rivales al límite forzando el tie break del segundo. Bea y Delfi terminaban imponiéndose (7-6) para citarse con Gemma y Marta en semifinales.

Semifinales World Pádel Tour Finlandia 2023

Recuerdo a Arturo Coello en alguna entrevista diciendo que jugar contra Coki Nieto siempre es muy complicado. Su compañero Jon Sanz tuvo la fortuna de disputar varios torneos junto a Ale Galán, y esta combinación les está convirtiendo en la pareja revelación de la segunda parte de la temporada. En las semifinales del WPT Finlandia tenían una prueba de fuego. Fernando Belasteguín y Mike Yanguas son capaces de llevar al límite de la paciencia a cualquier pareja del circuito. Pero el empuje y la determinación de Nieto y Sanz les permitieron imponerse, no sin dificultades, por un global de 7-5, 4-6 y 6-3 para jugar su primera final como pareja en el circuito WPT. La segunda semifinal masculina enfrentaba a Ale Galán y Juan Lebrón contra Juan Tello y Alex Ruiz.

Lebrón está mucho mejor a nivel físico, pero la pareja sigue mostrando dudas en su juego. Es probable que noten la presión de tener que volver a recuperar cuanto antes el nivel que les mantuvo como la mejor pareja del mundo durante la pasada temporada. En las semifinales del Finland Padel Open dieron un paso adelante tras sufrir tanto en la ronda de octavos como en la de cuartos. No fue un partido sencillo, pero esta vez consiguieron ganar el primer set (6-4). Tello y Ruiz reaccionaron para llevar el encuentro al tercer set (3-6), pero Ale y Juan aprovecharon un break en el cuarto juego de la manga para ganar por 6-3 y volver a una final del World Padel Tour. Primer torneo y primera final para Alejandra Salazar y Sofi Araujo tras vencer a Vero Virseda y Claudia Jensen. La nueva dupla comenzó el partido con nervios, como reconocía la jugadora portuguesa en la entrevista final.

Sin embargo, fueron capaces de calmarse y terminaron venciendo el primer set por 7-5. En la segunda manga, ante la falta de acierto de Vero y Claudia, la madrileña y la portuguesa confirmaban su candidatura al campeonato venciendo por un claro 6-0. La semifinal de la tarde enfrentaba a dos de las parejas más en forma del circuito. Gemma Triay y Marta Ortega contra Delfi Brea y Bea González. Un doble 6-4 daba la victoria a la pareja hispano-argentina, privando al público finlandés del esperado enfrentamiento entre Ale Salazar y su excompañera Gemma Triay en la final.

Finales WPT Finlandia Open 2023

Domingo de finales en el PadelOne Arena de Tampere. Dos parejas debutantes en una final WPT (Alejandra Salazar – Sofía Araujo y Jon Sanz – Coki Nieto) y dos parejas con hambre de triunfos (Juan Lebrón – Ale Galán y Delfi Brea – Bea González). Aunque finalmente se impusieron las parejas más asentadas, el desarrollo de los partidos fue diferente, En la final masculina Lebrón y Galán comenzaban arrasando por 6-0 a sus rivales. Ale y Sofi plantaban más cara a Delfi y Bea, aunque terminaban cediendo el set por 4-6. En el segundo set llegaba la reacción de Sanz y Nieto, que llegaron a tener oportunidades para alargar el encuentro con 6-5 a favor e incluso con 5-2 en el tie. Mientras tanto, Sofi y Ale no podían resistir el empuje de Delfi y Bea, cayendo por 6-1 en la segunda manga.

Ale Galán y Juan Lebrón levantan su primer trofeo de la temporada, un golpe de moral que les vendrá de maravilla para afrontar el resto del año. Bea González y Delfi Brea se llevan el cuarto título del año, confirmando su candidatura a convertirse en la mejor pareja del mundo en un futuro quizá no tan lejano. Abandonamos Finlandia, pero el pádel continúa. La siguiente parada está en Francia. El circuito se cuela en las pistas de Roland Garros para la disputa del Paris Major Premier Pádel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *